• PONTE EN MI LUGAR – SUSANNA ISERN

    14.90

    Abeja tiene un ala enredada con un hilo y no puede volar, Mariquita ha perdido uno de sus lunares mientras los tendía, Araña tiene mucha seda que hilar y Ciempiés necesita cien zapatos para poder salir a caminar… Todos ellos le piden ayuda a Grillo, pero él no cree que esas cosas sean importantes. ¿Qué ocurrirá cuándo a él se le rompan las cuerdas del violín? ¿Le ayudarán sus amigos? Un libro que nos enseña el valor de la empatía, de la popular autora y psicóloga Susanna Isern, autora de El Emocionómetro del Inspector Drilo y de Daniela pirata.

  • Out Stock

    PAGINAS DEL DIARIO DE SIMON – VICENTE GARCIA OLIVA

    15.00

    Simón recoge en su diario las impresiones que le produce su compañero de mesa Héctor. Héctor es autista y Simón no sabe muy bien cómo comportarse con él, así que lo hace de la mejor manera que sabe: con naturalidad.

    Estas páginas son una aproximación al autismo desde el cariño y el desenfado.

     

  • UNA AMISTAD INESPERADA – JOE TODD-STANTON

    12.95

    El ratón Julián ha vivido solo toda su vida, y así es como le gusta estar. Pero las cosas cambian cuando recibe una visita inesperada.

  • TUNTÚN – ANYA DAMIRÓN

    17.50

    En la selva hay un problema grande, ¡muuuuy grande! Pero los animales tienen demasiado miedo para intentar descubrir quién es el ser misterioso que los aterroriza cada día. Gracias a una valiente avispa, todo cambia inesperadamente.

  • ELECTRICO 28 – DAVIDE CALI

    15.95

    En Lisboa, subir al Elétrico 28 no es subirse a un tranvía cualquiera.
    Para Amadeo, su conductor, hacer bajar, girar, zigzaguear…
    su magnífico tranvía amarillo tiene un propósito secreto.

    Un simple trayecto se puede transformar en un viaje lleno de sorpresas… ¡y de besos!

  • PERO SI YO TE QUIERO – JORY JOHN

    14.90

    Decir que te quiero no siempre es fácil. Y esto lo saben los protagonistas de este libro. Oso y Pato, vuelven a ofrecernos una situación muy divertida donde padres. madres, hijos e hijas se sentirán identificados.Oso tiene muchas ganas de pasar un día tranquilo y solo. Pero Pato quiere salir y hacer algo juntos. ¿Conseguirá Oso relajarse en paz?

  • BERTA BUENAFE ESTA TRISTE – MAGALI LE HUCHE

    14.90

    Berta se entristece y no sabe por qué. Suerte que ella tiene a Edmundo, a Cancán y a Pichón, que harán todo lo posible para que vuelva a ser feliz. Estamos ante un canto al amor, a la amistad y al optimismo capaz de encandilar a quien lo lee.

  • ABUELOS | CHEMA HERAS

    14.00

    La abuela se miró en el espejo: -“Soy fea como una gallina sin plumas”.

    “¡No digas eso mujer! Eres tan bonita como el sol. ¡Y haz el favor de apurar, que tenemos que ir a bailar!”

    Chema Heras relata en “Abuelos” la tierna historia de dos viejecitos, Manuel y Manuela, que aceptan con naturalidad las huellas de los años. Manuela es coqueta como una chiquilla y a Manuel le encanta bailar con ella. A través de una estructura acumulativa y un texto poético, “Abuelos” nos enseña a encontrar la belleza a través de los ojos del amor, nos muestra todo el cariño que puede existir cuando el cuerpo se marchita y nos descubre las ventajas de vivir con una sonrisa en los labios.

  • NO TE METAS CONMIGO: HABLEMOS DEL ACOSO ESCOLAR

    12.00

    La delicada cuestión del acoso escolar en términos sencillos y tranquilizadores. Los miedos, las preocupaciones y los interrogantes que plantea este tema se ponen al alcance de los más pequeños de una manera accesible.
    Escrita por Pat Thomas, psicoterapeuta y asesora infantil, esta colección fomenta la interacción entre los niños, las familias y los maestros sobre temas personales, sociales y emocionales.
    • Incluye una guía para utilizar este libro, bibliografía y recursos para niños y adultos.

  • EL NIÑO QUE ESTABA SIEMPRE EN LA LUNA – KATIA CANCIANI

    12.00

    Había un vez un niño de grandes ojos brillantes y cabellos del color de las estrellas que se llamaba Antoine. Pero como siempre estaba mirando al cielo, todos lo llamaban “Siempre en la Luna”.

    El Principito es una de las obras de literatura infantil más leídas y traducidas de la historia. Los entrañables y poéticos viajes del pequeño príncipe, que han cautivado y educado emocionalmente a generaciones de lectores, fueron escritos por Antoine de Saint-Exupéry. Este escritor y aviador francés nació el 29 de junio de 1900 en Lyon. Aunque sea conocido sobre todo por haber escrito El Principito, su vida es todo un ejemplo de coraje, determinación y lealtad. Este álbum ilustrado, escrito por Katia Canciani y delicadamente ilustrado por Félix Girard explica a los más pequeños la infancia y la juventud de Antoine.

     

  • AMELIA SABE VOLAR – MARA DAL CORSO

    12.00

    La pequeña Amelia tenía un sueño. Y cuando creció, consiguió aquello que ninguna mujer antes había logrado.

    Este álbum presenta a los lectores la historia de la pequeña Amelia, que ya desde muy chiquita soñaba con surcar los cielos en un avión. Mara Dal Corso y Daniela Volpari nos traen una narración que nos invita a soñar, a romper con los estereotipos de género y a saltar cualquier obstáculo.

  • ¿QUE SUCEDE DENTRO DE MI CABEZA? – MOLLY POTTER

    11.00

    Todos sabemos que tener una mente sana es importante, pero ¿cómo podemos estar seguros de que estamos cuidando apropiadamente nuestra salud mental?. “¿Qué sucede dentro de mi cabeza?” es un libro pensado para que los niños exploren de manera práctica distantas formas de mantener la cabeza (y el cuerpo) en buena forma.

    Al hablar de cómo cultivar una imagen positiva de uno mismo, de inteligencia emocional, de relaciones o de mindfulness, animamos a los más pequeños a desarrollar hábitos saludables y estrategias de superación desde una edad temprana. Escrito con un tono amable y adecuado para los niños pero con contenido, los ayudará a establecer unos sólidos cimientos para su binestar presente y futuro.

    Este libro también es ideal para iniciar conversaciones con las peques a propósito de su bienestar mental y emocional.

  • EL BICHITO DEL AMOR – EVE AIXALA

    16.95

    Este es un libro de amor que puedes leer y guardar como un tesoro, pero también es un libro de amor para compartir.

    Contiene doce preciosas láminas extraíbles pensadas para que las puedas regalar, enmarcar o enviar.

  • Out Stock

    ENAMORADOS – REBECCA DAUTREMER

    15.00

    ¿Qué es estar enamorado? ¿Es cómo caerse de la bici o es algo de mentira? ¿Es volverse un poco loco o es estar malito? ¿Hay que llevar paraguas o darse besos? ¿Es algo de chicas o de ángeles? Todo esto habrá que explicárselo a Ernesto (que quiere a Salomé) aunque aún no sabe demostrárselo.

  • ¡MI CUERPO ES MIO! – DAGMAR GEISLER

    14.00

    Decir no y rechazar contactos desagradables no es fácil. A los niños seguros de sí mismos les cuesta menos decir lo que quieren y lo que no quieren. Por ueso es importante que todos los niños tomen conciencia de sus emociones y de su cuerpo. Solo así podrán establecer límites.

    Prevención contra el abuso. Para niños y niñas a partir de 5 años.

    Premio del Libro Infantil y Juvenil concedido por la Asociación Alemana de Mujeres Médicos.

  • RAMIRO EL BOXEADOR – LIRIOS BOU

    14.90

    Ramiro pertenece a la familia de los más grandes boxeadores y boxeadoras de todos los tiempos. Su sueño es ver su retrato colgado en el Muro de los Campeones y que todos se sientan muy orgullosos de él, pero hay un pequeño problema: Ramiro no quiere pegar a nadie. Un álbum ilustrado para niños y niñas para aprender a NO utilizar la violencia.- Una historia para trabajar con los más pequeños la resolución de conflictos.

  • valores de muchos colores

    VALORES DE MUCHOS COLORES El lado más positivo y tierno del fútbol

    18.80

    A través de historias reales de once infancias (Leo, Cristiano, Marta y otras ocho), sabrás que los valores son necesarios para alcanzar nuestras metas y sueños. En la página en que se relata la infancia se mencionan dos valores, que al personaje le fueron imprescindibles para hacer realidad su gran sueño. Y en la página siguiente, se explica en qué consisten dichos valores. Constancia, esfuerzo, paciencia y otros 19 valores muy útiles para que tú puedas alcanzar cualquier meta que te propongas.

  • Out Stock

    MANUAL PARA SOÑAR

    18.00

    CRISTINA NÚÑEZ PEREIRA Y RAFAEL R. VALCÁRCEL

    Este libro busca que las personas (de 6* a 12 años) sepan cómo alcanzar sus metas y sueños… con los 28 retos divertidos que les propone, sus 28 historias de infancias reales y los 28 datos para explorarse y conocerse.

    Para hacer realidad aquello con lo que soñamos, primero hay que abrir los ojos… y poner manos a la obra con la ayuda de la imaginación.
    El libro Manual para soñar busca que las personas se conozcan mejor y, al hacerlo, sepan cómo alcanzar aquello que desean; ya sea montar en bicicleta, tocar el piano, ser dentista, o astronauta…
  • EL JUEGO DE PENSAR

    18.80

    CRISTINA NÚÑEZ PEREIRA Y RAFAEL R. VALCARCEL

    Este libro es una bella y divertida manera de conocer mejor el apasionante juego de pensar.

    Para personas de 8 a 12 años (y adultos curiosos).

    Los cachorros de diversas especies desarrollan sus capacidades a través del juego. Los humanos, además, somos capaces de jugar a inventarnos nuevos juegos. Y, para ello, ponemos en marcha los engranajes de nuestro cerebro: observamos, analizamos, deducimos…

  • EMOCIONADOS

    17.00

    CRISTINA NÚÑEZ PEREIRA, RAFAEL R. VALCARCEL

    Trapillo espera en su casa la llegada de sus amigos Cajita y Pelota, para celebrar con ellos su cumpleaños. Este es el punto de partida de una historia emocionante en la que los lectores, de la mano de los tres amigos, conocerán la ilusión, la decepción, la vergüenza, la tristeza,el amor, el miedo, el alivio, el asombro, la legría y la gratitud.

    El libro contiene tambíen un recital de poemas sobre diversas emociones y una serie de consejos para encauzar la decepción, la vergüenza, la tristeza y el miedo.

  • Hebras de azafrán

    12.00

    LUCRECIA LÓPEZ GUIRAO

    Un poemario de lo cotidiano, fuera de tópicos. Un trabajo de técnica poética, donde el verbo y el sustantivo viajan a través de las rutinas comunes que acontecen a cualquier lector, desde el corazón de su autora.

    Recuerdo a la niña que aún me habita y los hogares —colección de fósiles—, en cada álbum de mi memoria. Y esa última muñeca que me alejó de las chispas de la inocencia.

    Recuerdo a mi madre, —frotando con dulzura— esas hebras de azafrán que se hundían en el foso amarillo, de un día cualquiera.

  • LOS DIARIOS DE CEREZA Y VALENTIN (CEREZA Y VALENTIN 1)

    16.95

    JORIS CHAMBLAIN

    Cereza, una niña de 10 años que sueña con ser escritora, es la protagonista de «Los diarios de Cereza», la colección de cómic infantil que se ha convertido en un fenómeno en Francia.

    Acompaña a Cereza en una aventura única con su hermano Valentín.

    Érase una vez…

    Cuando era pequeña, hice la promesa de que si un día tenía un diario, comenzaría como este.

    Érase una vez… ¡Cereza!

    Tengo diez años y medio y mi sueño es llegar a ser escritora. Mi truco para contar historias es observar a las personas, imaginar sus vidas, sus secretos…

    Todos tenemos un secreto escondido que no contamos a nadie, que nos hace ser lo que somos. Ahora compartiré ese secreto con mi hermano Valentín.

    «Los diarios de Cereza» ha sido galardonada con el Premio al Mejor Cómic Infantil de Angoulème, el premio de novela gráfica más prestigioso de Europa.

     

  • EL MURO – GIANCARLO MACRI

    13.95

    GIANCARLO MACRI / CAROLINA ZANOTTI

    Los muros nos separan pero el futuro se construye con la ayuda de todos.

    “La diversidad enriquece… compártelo”

  • El sueño de oro pop-up

    26.50

    ANNE-FLORENCE LEMASSON

    Lo que más desea en el mundo el rey Midas es el oro. Pero los deseos cumplidos pueden convertirse en una terrible maldición…

    Una adaptación libre del mito del rey Midas, con páginas desplegables e ingeniosos pop-ups, que invita a valorar la realidad que nos rodea y reflexionar sobre el concepto de la felicidad.

  • UN POEMA PARA CADA INVIERNO – RAQUEL DIAZ REGUERA

    16.95

    VANESA PÉREZ-SAUQUILLO / RAQUEL DÍAZ REGUERA

    Un poema para acompañar cada uno de los breves días del invierno

    Llega el invierno y los poemas se llenan de nieve, de tormentas, de ventiscas y de tos… Pero también de ideas en las que refugiarse, al fuego de la imaginación y al abrigo del amor y de la risa.

    Y para acompañaros cada día, os ofrecemos esta selección de poemas populares en castellano y en otros idiomas, junto con textos de grandes autores.

    Y entre todos ellos, la bruja Enfermedajo y sus gatos de la tos, una mamá ratona bastante loca, el hada de la Escarcha… Personajes nuevos e inolvidables creados por la poeta Vanesa Pérez-Sauquillo e ilustrados por Raquel Díaz Reguera.

    «He descubierto muchas cosas pensando en las musarañas y hablando con ellas. Ya sé qué pasa con los bichos cuando hace frío, por qué está resfriado el monstruo del lago Ness, qué busca el viento, cómo dormir a una momia y quién fue el primero en llegar al Polo Norte en bata.

    Como veis, son cosas fundamentales.

    Dejad que os las cuente desde el primer día.»
    Vanesa Pérez-Sauquillo

  • EL GRAN LIBRO CON POP-UPS DE ERNEST Y CELESTINE

    18.00

    GABRIELLE VINCENT

    Este magnífico libro teatro con preciosos pop-ups narra a través de tiernas cartas que Ernest escribe a Célestine, la relación de amistad entre un oso de gran corazón y una pequeña ratoncita alegre y traviesa.

  • Alicia en el país de las Maravillas – Rébecca Dautremer

    43.50

    REBECCA DAUTREMER

    Texto íntegro

    Un día aburrido como tantos otros, Alicia se duerme y de este modo entra en el País de las Maravillas de la mano del Conejo Blanco. Allí conocerá a la Falsa Tortuga, la Reina de Corazones, el Gato de Chester, la Duquesa, el Sombrerero Loco o la Liebre de Marzo, entre muchos otros personajes fantásticos con los que vivirá aventuras de lo más variopintas.

  • Bajo mi arbol – Jo Witek

    19.95

    JO WITEK

    ” En el parque tengo un GRAN amigo. ¡Es ese tan alto que se ve desde tan lejos! Su cabeza llega hasta las nubes, su pelo está lleno de pájaros y mamá dice que es muy sabio porque tiene más de cien años. Ese amigo es… MI ÁRBOL ” .

    Un precioso álbum troquelado que transmite amor y respeto por un árbol muy especial… ¡y por la naturaleza en general!

    Escrito e ilustrado por las creadoras de la colección «Así es mi corazón», que cuenta con MÁS DE UN MILLÓN DE LECTORES en todo el mundo.

  • LA CITA: UNA AVENTURA DE JACOMINUS GAINSBOROUGH – Rébecca Dautremer

    52.50

    Para que una cita salga bien hacen falta dos personas (como mínimo). Se fijan un lugar, un día y una hora: por ejemplo, las doce en punto. Si las dos personas en cuestión, las que han quedado, acuden al susodicho lugar, día y hora, ENTONCES lo más probable es que la cita sea un éxito. Es de lo más sencillo. Y, a veces, lo cambia TODO.

    Un camino, una espera, un anhelo…

    Rébecca Dautremer nos invita a atravesar las páginas de este libro único, escultura de papel con troqueles de gran delicadeza, en el que acudiremos, en compañía de Jacominus y Dulce, a una cita extraordinaria.

    VER EL VÍDEOhttps://www.facebook.com/LibrillosLibreria

  • Out Stock

    TÚ, TU HIJO Y LA ESCUELA

    9.95

    KEN ROBINSON

    Un libro esencial que orientará a los padres sobre cómo proporcionar a sus hijos la mejor educación para alcanzar una vida plena y feliz.

    Los padres de hoy en día se encuentran profundamente perdidos en relación a la educación que deben proporcionar a sus hijos, especialmente en un momento en el que todo está muy dominado por la polémica y la política.

    Sir Ken Robinson, uno de los mayores expertos mundiales en la materia, ha mantenido conversaciones con centenares de padres en las que le han expresado los dilemas y las dudas a los que se enfrentan cuando se plantean la educación de sus hijos: ¿Qué es lo que deberían priorizar?, ¿Cómo pueden saber si una determinada escuela es la más apropiada para sus hijos y, si no lo es, qué pueden hacer para remediarlo?

    Tú, tu hijo y la escuela es un libro indispensable en el que Sir Ken Robinson plantea principios básicos y aporta consejos prácticos para que los padres puedan apoyar a sus hijos a lo largo del recorrido escolar o incluso fuera de él si deciden seguir una escolarización en casa.

  • No seas la agenda de tus hijos y prepáralos para la vida

    17.90

    NOELIA LOPEZ CHEDA

    Madres que cambian cromos en nombre de sus hijos. Padres que hacen en su lugar los deberes y los trabajos de clase. Incluso progenitores que acompañan a su «niño» universitario a revisar los exámenes. ¿Qué está pasando en la sociedad para que queramos ponerles todo tan fácil? Para la autora de No seas la agenda de tus hijos, las dos razones principales están claras: falta de tiempo y miedo al fracaso. En estas páginas imprescindibles se plantean 8 desafíos para padres y educadores que quieran trabajar el desarrollo de ciertas habilidadesfundamentales para la vida, como la autonomía, la proactividad, la comunicación y el manejo de la tecnología, entre otras.

  • LA EMOCIÓN DE APRENDER

    18.90

    CESAR BONA

    «Un viaje hacia la diversidad, una reflexión sobre el éxito, el fracaso y las expectativas que condicionan a niños, niñas y adolescentes y sobre cómo podemos darles la posibilidad de construir su propio futuro

    ¿Qué es el éxito para ti? ¿Y el fracaso? Y si piensas en niños y niñas, ¿qué responderías? Cuando miras a los que te rodean, ¿consideras que estás libre de prejuicios? ¿Hay ciertas creencias que distorsionan tu manera de ver la vida?

    Como docentes, muchas cosas no nos las enseñaron en la universidad; como padres, vamos aprendiendo a base de ensayo y error. La empatía es un juego que hay que practicar a diario, y eso no implica alejarse de lo que eres sino acercarse a lo que la otra persona es y siente.

    En el mundo hay casi 8.000 millones de personas, cada una diferente al resto. Las diferencias son un valor y no un inconveniente. Cuando entendamos eso, comenzaremos a ver la vida de otra manera, con la riqueza que proporciona la diversidad.

    En este libro hallarás historias inspiradoras que invitan a la reflexión sobre todas esas preguntas y sobre el modo en que miramos a los que nos rodean. «No es lo que miras, es lo que ves», decía Thoreau. Y cada palabra, cada gesto, cuenta.

  • LAS ESCUELAS QUE CAMBIAN EL MUNDO

    18.90

    CESAR BONA

    El nuevo libro de César Bona nos invita a conocer de primera mano algunos de los casos maravillosos que están teniendo lugar en el ámbito educativo español, excelentes ejemplos de que la educación de nuestros hijos, la forma de enseñarles, puede hacerse de otra manera y, lo mejor de todo: funciona.

    Hay escuelas en España que están cambiando la educación.Escuelas que no están en Finlandia ni en Suecia; unas son públicas, otras rurales y algunas incluso están masificadas. Todas ellas son «Escuelas Changemaker» y están preparadas para liderar una verdadera transformación educativa.

    César Bona ha viajado por siete ciudades y pueblos siguiendo el camino de algunas de las escuelas que están luchando para que cada niño, niña y joven tenga la oportunidad de convertirse en un agente de cambio. Son lugares que cuentan con alumnos motivados, maestros corrientes, y padres cómplices detrás. Escuelas excelentes académicamente y con un proyecto integral dondeel respeto, la creatividad, la imaginación, el trabajo en equipo, la empatía y la interacción con la sociedad son el mejor camino para completar las enseñanzas de las asignaturas tradicionales.

  • LA NUEVA EDUCACION

    17.90

    CESAR BONA

    ¿Por qué ya no son tan importantes los libros de texto? ¿Por qué hay que relativizar la importancia de los deberes? ¿Por qué se debe educar en empatía? ¿Por qué la educación debe estar por encima de todos los gobiernos?

    La nueva educación es el testimonio sincero y valioso de un maestro de hoy.

    «Cada niño es un universo. Todos los niños son extraordinarios y no basta con llenarles la cabeza de datos, sino que hay que facilitarles herramientas como conocimiento, empatía, sensibilidad y resiliencia para que puedan salir fortalecidos de las situaciones adversas. Deben saber que si se proponen algo y luchan por ello, pueden conseguirlo, y que de ellos depende que el mundo sea un lugar mejor.»
    César Bona

    César Bona, uno de los cincuenta mejores maestros del mundo según el Global Teacher Prize, el llamado Premio Nobel de los profesores, nos aclara en este libro que ser maestro no es acomodar a los alumnos a unos planes de estudio: todo educador debe adaptarse al motor imparable y entusiasmado de un niño. Hay que motivarles, estimular su creatividad y aguijonear su curiosidad; porque los niños no son solo los adultos del mañana: son habitantes del presente.

    En primera persona, César Bona relata anécdotas, nos cuenta los momentos clave en su vida …

  • LA ESCUELA QUE QUIERO

    18.50

    MAR ROMERA

    Las preguntas clave que una familia debe hacerse antes de decidir qué escuela quiere para sus hijos, y que un docente debe plantearse sobre su oficio.

    Escoger la escuela que queremos para nuestros niñas y niños es seguramente una de las tareas más complicadas a la que nos enfrentamos como sociedad. Como lo es para nuestros docentes poder elegir el centro donde les gustaría poder trabajar. Son muchos los aspectos a tener en cuenta, y también son muchas las diferencias entre el recuerdo escolar, que tenemos cada uno de nosotros, y las tendencias y necesidades pedagógicas de hoy en día.
    Para hacer este camino, Mar Romera nos propone un viaje que nos trasportará desde el recuerdo de nuestra educación hasta al presente–e incluso el futuro–educativo de los niños y niñas de hoy. Y lo hace con la mirada puesta en cada uno de los que participan en la educación. Porque nuestra perspectiva como madres y padres o como docentes no puede limitarse a repetir lo que conocemos o a buscar la opción más antitética, ni tampoco a no replantearnos las cosas porque siempre las hemos visto hacer de un mismo modo. La perspectiva sobre la educación tiene que estar viva, y en constante evolución. Mar Romera nos habla de la sociedad que queremos construir, de la importancia del conocimiento de los docentes.

     

  • LA FAMILIA, LA PRIMERA ESCUELA DE LAS EMOCIONES

    17.90

    MAR ROMERA

    Aprender a educar en las emociones, el mejor regalo para el desarrollo de nuestros hijos

    Hoy en día la conciencia entre los adultos sobre la importancia de la inteligencia emocional es total y absoluta: sabemos que una buena gestión emocional es clave para nuestro bienestar.
    Y lo que es bueno para los adultos todavía lo es más para los niños y niñas. Por este motivo, la educación de las emociones se ha convertido en el pilar educativo fundamental del siglo XXI. Si mostrar las emociones ya no es un tabú como lo era hace cincuenta años, lo que nos toca ahora es aprender a educar a los más pequeños en ellas para que las reconozcan y las identifiquen. El mayor regalo que les podemos hacer a nuestros hijos para que crezcan sanos, felices y conscientes de quiénes son es enseñarles a convivir con las emociones.

    Mar Romera expone las dificultades y los conflictos más comunes que padres y madres se pueden encontrar durante el proceso de aprendizaje de los más pequeños, y propone formas de actuar que ayudarán en las relaciones entre padres e hijos para aumentar su capacidad de análisis y de actuación.

  • ESTATE QUIETO Y ATIENDE: AMBIENTES MAS SALUDABLES PARA PREVENIR EL DEFICIT DE ATENCION Y LA HIPERACTIVIDAD

    19.80

    HEIKE FREIRE

    ­Desde un enfoque preventivo y una perspectiva pluridisciplinar, ¡Estate quieto y atiende! de Heike Freire analiza en profundidad los factores sociales y ambientales que subyacen en la proliferación de los transtornos de hiperactividad y déficit de atención.

    Hoy en día, gracias a las tecnologías y al estilo de vida moderno, tenemos las criaturas más sedentarias y «atentas» de la historia. En contrapartida, no disponen de tiempo ni de espacios adecuados para liberar la excitación mental y conectar con su capacidad natural de autorregulación. En este contexto, la hiperactividad y el déficit de atención se han convertido en dos de los problemas infantiles más frecuentes.

    ¡Estate quieto y atiende! ofrece, además de un análisis en profundidad sobre la problemática, una serie de orientaciones concretas que ayudarán a padres, madres, educadores y gestores a diseñar espacios y elaborar estrategias para satisfacer las necesidades auténticas de niños y jóvenes en los entornos familiares, urbanos y escolares. Se trata, en definitiva, de una decidida apuesta por la salud, el bienestar y el aprendizaje infantil, desde lo que la autora llama la pedagogía verde, un enfoque basado en la comprensión, el respeto y la confianza en la vida.

  • Enseñar desde el cerebro que aprende

    8.00

    José Antonio Fernandez Bravo

  • LA SONRISA DEL CONOCIMIENTO. (Educación hoy)

    25.99

    José A. Fernandez Bravo

    Nace de la necesidad de entender la educación como un principio activo para el desarrollo integral de la persona. Es un libro para aprender a enseñar y enseñar a aprender. Se divide en tres partes: Escuchar para aprender; Escuchar para enseñar; y el Método CEMA. Una reflexión sobre la realidad de la escuela actual, con sentido y sensibilidad. Desvela con humor formas de hacer y ofrece, con respeto, maneras de actuar para enseñar desde el cerebro del que aprende.

     

  • Ratones de viaje

    14.00

    Las nuevas aventuras de estos simpáticos roedores se trasladan a la playa para disfrutar del buen tiempo mientras se divierten. Pero incluso los preparativos y el propio itinerario se convierten en una animada peripecia.