• PAJAROS EN LA CABEZA – ROCIO ARAYA GUTIERREZ

    15.00

    En el cole, Sofía pone una serie de preguntas a su maestra, haciéndole plantear si nuestra vida es realmente libre. Finalmente la maestra se quedará con uno de los pájaros que Sofía tiene en la cabeza y que termina por regalarle para que la maestra misma se cuestione su forma de ser y estar en el mundo.

    Es un libro tremendamente sencillo y profundo, como son las preguntas que se ponen y que nos ponen l@s niñ@s en la infancia.

    Pájaros en la cabeza es un libro poético, que nos hace cuestionar la libertad de nuestra vida, nuestra capacidad de estar presentes a nosotros mismos, de no actuar simplemente ejecutando un rol.

  • LA CEBRA CAMILA – MARISA NÚÑEZ

    14.00

    Allá donde se acaba el mundo vivía una pequeña cebra. Un día, al salir de casa, el viento bandido se llevó siete rayas de su vestido. Una araña, una serpiente, el arco iris y una cigarra, entre otros, ayudarán a Camila a olvidar su pena.

    La cebra Camila nos ofrece una particular visión del paso de la infancia a una cierta conciencia del tiempo, al descubrimiento del mundo y los problemas que de ello puedan derivarse. El texto, de estructura encadenada, utiliza los recursos propios de los cuentos tradicionales: juegos de preguntas y respuestas, rimas, reiteraciones, apoyándose en un tono sugerente y poético.

     

  • ROSA CARAMELO – Adela Turin

    16.00

    En la manada, todas las elefantas son de color rosa, menos Margarita. Y pronto descubrirá que las de su sexo tienen prohibido hacer cosas reservadas a los machos. Al no aceptar esa tradición mostrará a sus compañeras que la igualdad no es una utopía.

    Bajo esta historia fabulada ‘Rosa caramelo‘ subyacen cuestiones como un superficial culto a la imagen, o la crítica a una sociedad que predestina el futuro de sus individuos y los clasifica en función de su género. Pero sobre todo, es un canto a la libertad y la igualdad, aderezado con las ilustraciones de Nella Bosnia, que potencian el mensaje del texto a base de figuras realistas y colores vivos.

  • ¡HOMBRE DE COLOR! – JEROME RUILLIER

    12.00

    Yo, hombre de color, cuando nací era negro. Crecí siendo negro. Si tomo el sol o tengo miedo, o enfermo, sigo siendo negro. Mientras que tú hombre blanco, naciste sonrosado, si tomas el sol enrojeces y si tienes frío te vuelves azul. ¿Y tú me llamas a mí hombre de color?

    Un álbum en tono crítico, aunque lleno de humor y ternura.
    Un cuento-poema transmitido de generación en generación por la tradición oral africana contra las expresiones racistas.

     

  • 9788484645641

    ¿A QUE SABE LA LUNA? – MICHAEL GREJNIEC

    16.50

    ¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento. Querían probar un pedacito, pero por más que se estiraban no eran capaces de tocarla. Entonces, la tortuga tuvo una idea genial….

     

  • ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO (MINI CARTONE) – SAM MCBRATNEY

    14.50

    A veces, cuando queremos a alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero como nos muestra esta maravillosa historia, el amor no es algo fácil de medir.

  • Out Stock

    ADIVINA CUANTO TE QUIERO EN INVIERNO (EDICION ESPECIAL POP UP)

    16.40

    A la liebre pequeña color de avellana le encanta jugar al veo veo con la liebre grande color de avellana… Sobre todo en invierno cuando hay nieve. Los entrañables personajes de “Adivina cuánto te quiero” vuelven con nuevas historias para compartir con tus seres queridos.

  • Out Stock

    ADIVINA CUANTO TE QUIERO (PERLADO)

    12.50

    A veces, cuando queremos a alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero como nos muestra esta maravillosa historia, el amor no es algo fácil de medir.

  • ADIVINA CUANTO TE QUIERO DESPLEGABLE MINI CAJA ROJA

    11.50

    A veces, cuando queremos a alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero como nos muestra esta maravillosa historia, el amor no es algo fácil de medir.

  • Álbum ilustrado sobre mamá superheroína

    MAX Y LOS SUPERHÉROES- ROCIO BONILLA Y ORIOL MALET

    17.50

    A Max le fascinan los superhéroes. Guarda como un tesoro todos sus libros, películas, juegos de estrategia, cromos, muñecos articulados, pósteres Y comparte con sus amigos este entusiasmo. Pero Max, de todos los superhéroes, tiene uno favorito: ¡Megapower! Es intrépida, programa computadoras, desactiva bombas, controla un millón de robots a la vez, tiene ultravisión y una fuerza descomunal Y, aunque sus amigos le dicen que una chica nunca podrá hacer tantas cosas, a Max le da igual ¡porque Megapower es diferente al resto de superhéroes!

    También te recomendamos “A veces mamá tiene truenos en la cabeza“, de la editorial Algar.

  • ¿De que color es un beso? Rocío Bonilla

    17.50

    A Minimoni le encanta pintar mil cosas de colores: mariquitas rojas, cielos azules, plátanos amarillos… pero nunca ha pintado un beso.

    ¿De qué color será? ¿Rojo como una deliciosa salsa de tomate? No, porque también es el color de cuando estás enfadado? ¿Será verde como los cocodrilos, que siempre le han parecido tan simpáticos?

    Imposible, porque es el color de las verduras y ¡no le gusta comérselas! ¿Cómo podría averiguar de qué color es un beso?

  • ¿JUGAMOS? – ILAN BRENMAN Y ROCIO BONILLA

    17.50

    Pedro se pasaría todo el día jugando; eso sí, con la tableta, el móvil o la consola. Aunque sus amigos y su familia le invitan a disfrutar de otros juegos, él siempre prefiere seguir con la pantalla. ¿Lograrán que descubra todo lo que se está perdiendo?

  • EL SEXTO SENTIDO – LAIA DE AHUMADA BATLLE

    13.90

    El libro explica que, además de los cinco sentidos, debemos de tener otro que no se ve ni se oye, no se huele ni tiene gusto, y que tampoco se puede tocar: ¡el sexto sentido! Es aquel que nos hace ver lo que no se ve a simple vista. Es aquel que nos ayuda a sentir con todo el cuerpo lo que ocurre en nuestro interior.

  • Out Stock
  • Mundo natural – Amanda Wood

    29.90

    Compendio visual de las maravillas de la naturaleza. Elige tu propia aventura con esta colección de 67 gráficos explicativos que presentan miles de formas en que los animales y las plantas se han adaptado para sobrevivir en la naturaleza. Explora el porqué del aspecto y el comportamiento de los seres vivos y descubre las interconexiones de la naturaleza siguiendo las flechas que unen los gráficos sobre temas relacionados dentro del libro.

    Edad recomendada: + 6 años

  • EL IGLU – JESUS LOPEZ MOYA Y ZURIÑE AGUIRRE

    14.50

    La vida de un pequeño pueblo se ve alterada por la aparición de un extraño iglú y las preguntas comienzan a sucederse.

    Una historia para aprender a mirar con los ojos del corazón. Una llamada a la solidaridad en un mundo acostumbrado a la indiferencia.

    NOTA: Joya que duele y sana a la vez!!

  • PARA SIEMPRE – CAMINO GARCIA CALLEJA

    13.50

    PARA SIEMPRE es un álbum ilustrado que me removió el alma, desde la primera frase: “A veces las personas se van para siempre“, hasta la última: “Pero nunca se van del todo porque aquello que nos han dado es nuestro para siempre“.

    La muerte es un hecho natural, tan inherente a la vida como otros acontecimientos de los que se habla con naturalidad a los niños. Sin embargo, existe una tendencia por parte de los adultos a ocultarles o a disfrazar la muerte, problamente guidados por la idea de que hay que protegerlos de sucesos negativos.

    Es necesario hablar con los niños de la muerte porque en algún momento, durante su vida, se encontrarán con alguna pérdida, más o menos importante, y ello puede ocurrir a cualquier edad. Además, es necesario contarles la verdad, aunque una verdad que comprendan.

    Este libro permite hablar con los niños acerca de la muerte y explicar, de manera natural, que existe un ciclo que siguen todos los seres vivos.

    Un libro que no tiene edad, porque si nosotros no podemos entenderlo ¿cómo vamos a explicárselo a los niños?